Lectura recomendada para administradores, contadores y gerentes financieros Con gran dinamia, interés y decisión, la mayoría de administradores de las empresas controladas por la Superintendencia de Compañías de Ecuador se encaminaron con esfuerzos técnico, humano y económico a dar cumplimento a las resoluciones de la Entidad de Control, con el fin de introducir los cambiosSeguir leyendo
Categoría: Uncategorized
COMENTARIOS Y RECOMENDACIONES PARA LA APLICACION DE LAS NIIF EN ECUADOR SEGÚN RESOLUCION No. 08.G.DSC EMITIDA POR EL SR. SUPERINTENDENTE DE COMPAÑIAS EL 20 DE NOVIEMBRE DEL 2008
Comentarios a) Como era de esperarse y lo teníamos previsto, la aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera NIIF, se pospusieron para que se apliquen de acuerdo al calendario dispuesto por la Entidad de Control Societario; b) Es importante resaltar que la capacitación al personal inmerso en estos cambios debe darse en forma coordinadaSeguir leyendo
Comentarios sobre la NIC 19 “Beneficios a empleados”
Las siguientes explicaciones técnicas constantes en esta NIC, ilustran la manera más razonable para la aplicación de esta Norma, cuyos contenidos constan en la Edición del año 2012 de las Normas Internacionales de Información Financiera tomadas de la IFAC, y traducidas por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos. Alcance Párrafo 2: Esta norma se aplicaráSeguir leyendo
APLICACIÓN DE LAS NIIF EN EL ECUADOR
ANTECEDENTES Mediante Resolución No. 06.Q.ICI.004 emitida por el Señor Superintendente de Compañías, publicada en el Registro Oficial No. 348 de lunes 4 de septiembre del 2006, normó lo siguiente: Artículo 1. Adoptar las Normas Internacionales de Información Financiera, NIIF. Artículo 2. Disponer que las Normas Internacionales de Información Financiera, NIIF, sean de aplicación obligatoria porSeguir leyendo
APLICACIÓN DE LAS NIAA EN EL ECUADOR
Antecedente Según Resolución No. 06.Q.ICI.003 de 21 de agosto del 2006, el Señor Superintendente de Compañías, resolvió disponer la adopción de las normas internacionales de auditoria y aseguramiento “NIAA”, a partir del 1 de enero del 2009, tal como se indica en el Artículo 2 de dicha resolución. En tal sentido, es muy importante resaltarSeguir leyendo